
Jugar en posiciones sin bola
En hockey hierba, como en cualquier otro deporte de equipo, todas las posiciones en el campo cuentan. Por ejemplo, son muy importantes las posiciones de aquellos jugadores que no tienen la bola mientras su equipo está en posesión de la misma. Son claves a la hora de construir un ataque efectivo. En el siguiente ejemplo podemos observar cómo el conjunto holandés femenino del Laren consigue convertir una acción de salida en la esquina izquierda en un gran gol de equipo:
La posición de los compañeros facilita la ruta de la bola. Hace que sea posible encontrar situaciones de juego de superioridad y que el jugador con la bola pueda tomar decisiones de manera más rápida y eficaz.
Puntos clave:
- Dar siempre opciones de pase amplio al jugador con la bola, derecho con derecho. Esta acción produce un 2vs1 y además obliga al defensa a decidir si cortar el cambio de carril o priorizar sobre el pase vertical.
- Mirar el espacio en una posición sin bola es más fácil que cuando se está con ella. Te ayudar a realiza un buen presscaning y leer cuál puede ser el siguiente pase para cuando la recibas.
- El equipo debe acompañar la jugada y seguir habilitando posibles pases aunque estos nunca lleguen a ocurrir. Aumentar el número de pases posibles complica la defensa y facilita el ataque.
Más enlaces con ejercicios para trabajar el posicionamiento sin bola
→ 3vs3 + pivote en campo limitado
→ Partidos con porterías orientadas
→ Juego de carriles
→ 3vs2 continuo
Jugar en posiciones sin bola
En hockey hierba, como en cualquier otro deporte de equipo, todas las posiciones en el campo cuentan. Por ejemplo, son muy importantes las posiciones de aquellos jugadores que no tienen la bola mientras su equipo está en posesión de la misma. Son claves a la hora de construir un ataque efectivo. En el siguiente ejemplo podemos observar cómo el conjunto holandés femenino del Laren consigue convertir una acción de salida en la esquina izquierda en un gran gol de equipo:
La posición de los compañeros facilita la ruta de la bola. Hace que sea posible encontrar situaciones de juego de superioridad y que el jugador con la bola pueda tomar decisiones de manera más rápida y eficaz.
Puntos clave:
- Dar siempre opciones de pase amplio al jugador con la bola, derecho con derecho. Esta acción produce un 2vs1 y además obliga al defensa a decidir si cortar el cambio de carril o priorizar sobre el pase vertical.
- Mirar el espacio en una posición sin bola es más fácil que cuando se está con ella. Te ayudar a realiza un buen presscaning y leer cuál puede ser el siguiente pase para cuando la recibas.
- El equipo debe acompañar la jugada y seguir habilitando posibles pases aunque estos nunca lleguen a ocurrir. Aumentar el número de pases posibles complica la defensa y facilita el ataque.
Más enlaces con ejercicios para trabajar el posicionamiento sin bola
→ 3vs3 + pivote en campo limitado
→ Partidos con porterías orientadas
→ Juego de carriles
→ 3vs2 continuo
Leave A Comment